Disparador inalámbrico de flash ¿Es realmente necesario?

¡Compártelo!

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

¿Cuentas con un disparador inalámbrico de flash dentro de los básicos que conforman tu equipo de fotografía profesional? ¿Sí? ¿No? Bueno no te preocupes, porque en caso de que estés considerando adquirir uno o de que ni siquiera lo hubieras pensado, puede que hoy, con la información que te vamos a proporcionar, tomes una decisión respecto a si lo necesitas o si puedes prescindir de él.

Como todos los accesorios, hay muchos modelos de disparadores en el mercado. Algunos básicos  y otros con funciones que se han ido agregando a la promesa prima con la que surgió y que por lo tanto sirven para tareas mucho más  específicas. ¿De qué dependerá escoger uno o siquiera decidirse a tener uno? Pues bien, de lo que pretendas conseguir con tus fotografías.

¿Qué es un disparador de flash?

Un disparador de flash es uno de los accesorios dentro de la fotografía de estudio más conocidos. Tal como podemos intuir por su nombre, éste se trata de una herramienta que se utiliza para disparar el flash a distancia. En la gran mayoría de los casos estos disparadores son inalámbricos, para evitar que haya cables que entorpezcan la labor del fotógrafo.

Además, generalmente cuentan con un emisor y un receptor, ambos útiles para que el fotógrafo pueda accionar el flash sin moverse de su cámara. Con el paso de los años se han ido perfeccionando de tal forma que puedan controlar de mejor forma su funcionamiento, algunos flashes ya tienen instalados en su interior un receptor, el cual puede captar la señal de un disparador inalámbrico de flash que pueda emitir la señal correspondiente.

¿Por qué los fotógrafos buscan contar con un disparador?

La creación de esquemas de luz es tema esencial para la consolidación de conceptos y composiciones dentro del mundo de la fotografía. No han sido pocas las ocasiones en que te hemos comentado que la iluminación es uno de los elementos básicos para cualquier profesional de este arte y los flashes siempre serán un MUST.

Ahora bien, aunque las características de cada uno de estos disparadores es lo que definirá en gran medida su labor, es bueno destacar que existen tres grandes tipos de acuerdo a la configuración del flash:

Disparador para configuración manual

Este tipo de disparadores eran los más populares en lo que se conoce como “la escuela tradicional”, pues toda su configuración es hecha precisamente de forma directa sobre el flash.

Disparador para configuración automática

Con este tipo de disparadores la labor del fotógrafo se simplifica un poco más, pues gracias al sensor que posee el flash, se mide la luz y la potencia que deba de tener.

Disparador TTL

El favorito de muchos por su capacidad para medir la intensidad de la luz ambiental y para controlar qué tan fuerte o débil debe de ser el flash.

Agrega un disparador de flash inalámbrico a tu equipo

Como verás contar con un disparador inalámbrico para flash puede ser una buena inversión, sobre todo cuando de estudios profesionales se trata, pues es justo aquí donde se busca tener un mayor control sobre los elementos que juegan un papel al momento de capturar una foto, entre ellos la iluminación.

Si estás en búsqueda de un disparador inalámbrico de flash que no sólo funcione bien, sino que también se adecue a tus necesidades, lo que puedes hacer es acercarte a las descripciones de las funciones de varios modelos, comparar lo que ofrecen, preguntar si es que tienes alguna duda de su funcionamiento, tiempo de vida o configuración con respecto de tu cámara o flash y, finalmente, tomar una decisión  al respecto.

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

¡Compártelo!

¿Necesitas un fotógrafo profesional?

Ponemos nuestra experiencia a tu disposición.

Search
Entradas Recientes
Fotografía de XV años

Las fiestas de XV años son una tradición muy importante en Latino América y por supuesto que México no es la excepción, pues

Leer más»