Todas las industrias pertenecen a un sector que tiene la apariencia de ser rígido y pesado, puesto que a la gran mayoría de las personas, lo primero que se les viene a la mente al mencionar la palabra industria son máquinas y procesos complejos de producción, pero nosotros no venimos a hablarte de ello. Más bien, te vamos a platicar acerca de los fotógrafos para industrias, quienes son un personal externo que se requiere cuando se busca mostrar el lado generoso de la industria.
Este tipo de fotografías debe prestar singular atención al factor humano y tomar elementos de referencia para poder hacerse una idea de la realidad. Aunque parezca fácil, quizá son las fotografías industriales las más complejas de encuadrar.
¿Quieres ser parte del gremio de los fotógrafos para industrias?
Desde luego el fotógrafo de industria tiene suerte, pues se trata de una fotografía riquísima en contenido que, al mismo tiempo, es muy agradecida, ya que no sólo aprendemos del proceso productivo viendo sus características particulares, sino que lo hacemos, ni más ni menos, por medio de los genuinos especialistas.
Un fotógrafo de esta disciplina no es un “electricista que arregle circuitos electrónicos”, es un fotógrafo de locales, naves, de tramas, de procesos productivos, plantas químicas y productos industriales.
Los fotógrafos para industrias deben tener grandes dosis de imaginación, ser creativos, jugar con encuadres atractivos, aprovechar los colores, la vistosidad de los trabajadores en sus trajes de labor; en general, destacar y potenciar las peculiaridades tan especiales y llamativas de la industria.
Un fotógrafo profesional en industria consigue que los clientes del servicio actuales y futuros puedan conocer más de cada empresa y sus productos, y se lleven una grata imagen de ellos, ya que de eso se trata: De conseguir los efectos efectos adecuados con los recursos existentes.
De manera específica, los fotógrafos para industrias capturan y proyectan los procesos industriales productivos y para ello deben ser meticulosos a la hora de fotografiar cada elemento para entrar entrar en la cadena de cada proceso.
El lado humano de las industrias
El factor humano es esencial incluso parafotografiar tubos de ensayo, probetas con líquidos de colores, personas de blanco con guantes y mascarillas verdes, contenedores,fotografías de salas limpias, del personal manipulando o mezclando sustancias, mirando por microscopios, fotografías de máquinas industriales de enormes dimensiones , fotografías una planta industrial química y una larga lista más son motivos que llaman la atención.
Lo ideal es planificar las tomas antes de iniciar el trabajo para asegurar que cada fase del proceso productivo es fotografiada meticulosamente. A pesar de estar entre procesos repetitivos, el fotógrafo requiere ser rápido para capturar el mejor instante en el que está sucediendo cada procedimiento industrial.
Para los fotógrafos industriales de edificios es un reto fotografiar naves industriales vacías, puesto que si bien por tamaño no tienen nada que envidiar a otro tipo de construcciones o máquinas de importante tamaño, al estar vacías, carentes de actividad, se debe de saber resumir en pocas imágenes su capacidad, acabados, altura, dimensiones etc. No es para nada una labor simple.

El sector industrial y la fotografía están llenos de detalles
Los detalles del proceso productivo a veces pueden decir más que una toma general si es que son lo suficientemente sutiles y reúnen la mayor cantidad de información de lo que a simple vista se puede ver. Por lo que se tienen que lograr encuadres originales y desde diferentes puntos capturar el proceso, siempre aprovechando el factor luz.
Realizar fotografías generales y de detalle de los procesos es importante, así como usar un tele-objetivo será muy útil e incluso, hasta un macro para esos pequeños detalles que logren mostrar la silueta de algún empleado, pero el enfoque estará concentrado en la herramienta que esté manipulando.
Además de esto, se debe tomar alguna fotografía con elementos de referencia conocidos para dar una idea real de sus dimensiones, esto puede ser tan fácil como incluir en el encuadre un auto aparcado en los alrededores y también será necesario sumar la manera de ver las cosas para dar secuencia a la sesión.
Las fotografías de cada industria pueden reflejar todo su interior, lo que puede despertar el interés de algún cliente potencial. Así, es posible que los fotógrafos para industrias logren capturar esos pequeños detalles, muestren otro enfoque del concepto que la mayoría tiene sobre este sector y reflejen su áurea particular.
