La fotografía de producto es de las disciplinas fotográficas más complicadas debido a todos los elementos que entran en juego, pero una vez que la dominas será muy sencillo incursionar en todas las demás.
La fotografía de producto es una buen fuente para conseguir clientes, es por esta razón que requiere como ingredientes principales: cautela, cuidado y creatividad para que cada toma resalte de manera atractiva a los productos.
¿Qué es la fotografía de producto?
Así como su nombre lo indica, la fotografía de producto es aquella que tiene por objetivo obtener imágenes que reflejen los atributos de distintos productos de manera fiel a sus características; color, textura, tamaño, etc. Se trata de un tipo de fotografía exige mucha calidad, ya que de este factor depende la aceptación que tenga el producto por parte del consumidor y por lo tanto, su retorno de inversión para la empresa. Pueden ser fotografías de autos, perfumes, comida, ropa, muebles y cualquier otro objeto que se busque comercializar.Fotografía de producto y fotografía publicitaria ¿Lo mismo?
¿Entonces la fotografía publicitaria es igual a la de producto? Pueden pasar como una misma disciplina, pero en realidad cada una tiene sus particularidades que marcan la diferencia entre una y otra. Como lo mencionamos arriba, la fotografía de producto resalta de manera sencilla y fiel los atributos de los objetos que, son la pieza principal. Mientras que en la fotografía publicitaria al producto lo acompañan otros elementos y en conjunto cuentan una historia atractiva al consumidor. Ambas tienen su grado de complejidad, pero en lo que a la publicitaria se refiere requiere de una producción más llamativa, así como una postproducción en la que de manera perspicaz se potencien sus características para lograr un resultado muy atractivo para persuadir al espectador hacia su compra.Objetivos de la fotografía de producto
El principal objetivo de la fotografía de producto es que los espectadores fijen su interés en el objeto. Es decir, que no tenga elementos adicionales que puedan distraer su atención de sus características esenciales. Adicional a ese primer objetivo se suman otros cuantos que elevan la importancia de la fotografía de producto. Estos son:- Información visual. Las fotografías deben mostrar las propiedades de los productos; su forma, dimensiones, materiales, color, textura, etc.
- Acercar el producto al consumidor. Este objetivo se apoya del anterior, ya que el consumidor conoce el producto tal cual es.
- Despertar el interés. Cuando el consumidor ya conoce las características físicas del producto, ahora lo que se busca es que mantenga su interés en saber más de él o su compra directa.
- Marcar diferencia frente a la competencia. Cada producto tiene sus cualidades y las fotografías les otorgan un plus adicional para marcar la diferencia con otros productos de la competencia.
¿Cómo hacer fotografía de producto?
Llegó la parte más interesante del tema, es momento de aprender a hacer fotografía de producto, pero antes debes saber que es muy importante contar con las herramientas y las técnicas adecuadas que te permitirán hacer un producto muy atractivo. Es indispensable que se ejecute un trabajo limpio porque al no haber más elementos, todos los errores caen en el objeto. Al ser un tipo de fotografía técnicamente compleja debes poner especial cuidado en reunir todo lo necesario para lograr proyectar los productos de manera que aún sin tener fotografía publicitaria su venta sea significativa. Toma nota de lo siguiente porque será indispensable en cada sesión de fotografía de producto que realices.Fondo
Regularmente en otras disciplinas fotográficas el fondo no tiene un gran peso porque hay más elementos, pero en esta sólo tenemos el fondo y el producto. Por lo tanto, un vistazo hacia los resultados esperados también depende de un buen fondo. Los productos, en la mayoría de los casos no son de un color uniforme, por ello el fondo siempre debe ser neutro: blanco o negro y se emplean de acuerdo a las características del objeto que se tiene.- Fondo blanco. Se emplea para fotografiar productos de color intenso para alimentos. Al momento de la edición, este facilita su recorte y favorece su integración a catálogos, revistas, páginas web.
- Fondo negro. Es utilizado para dar sobriedad a las fotografías y es perfecto para productos transparentes a los que les otorga un toque elegante.
Iluminación
Este es de los elementos más importantes y como ya te lo hemos mencionado en otras entradas, la luz natural es una de las más genuinas y sencillas para trabajar, pero como no la puedes controlar tienes que saber manejar la artificial y para ello, debes contar con lámparas, flashes, difusores y reflectores. Para tener un buen comienzo puedes conseguir un kit strobit, este incluye flashes compactos, tripie, control remoto, rótula y paraguas y lo mejor es que sirve tanto para exteriores como interiores. Antes de pasar al siguiente elemento te dejamos algunas consideraciones:- Para objetos mates usa luz dura.
- La luz difusa en superficies reflectantes.
- Las luces laterales dan brillo, volumen y sombras.
- Resalta la textura de los objetos rugosos con luz de contra.
- Evita el reflejo de focos y ventas para no generar variaciones de luz.