Te has preguntado ¿Por qué gustan tanto las fotografías a blanco y negro? ¿Quieres aprender a sacar las mejores? No quites entonces la vista de las siguientes líneas porque hoy hablaremos acerca de cómo hacer fotografía a blanco y negro, te compartiremos algunos tips y también te daremos algunos consejos acerca de lo que NO tienes que hacer, para que no fracases en tu intento por sacar bellas fotos de este estilo.
La perfecta combinación que hacen el blanco con el negro ha encantado la vista de todos en algún momento. Pero sin duda, es dentro de la fotografía donde mejor se ha explotado el equilibrio de ambos colores. Muchos hemos pasado horas tratando de dar vida y forma a composiciones a blanco y negro, en algunas ocasiones hemos salido victoriosos, pero en otras nos ha costado mucho más trabajo de lo que pensábamos.
La realidad es que aunque las fotografías de este estilo son increíblemente cautivadoras, pues pueden ayudar a reflejar sentimientos y emociones mejor que las fotografías a color, también es cierto que conseguir una composición perfecta con estas características requiere de mucha atención.
Pero para que no te estreses demasiado y mejor te concentres en lograr lo que quieres, hoy te compartimos los siguientes tips sobre cómo hacer fotografía a blanco y negro, seguramente te serán de mucha ayuda.
Índice
1 Fotografiar a blanco y negro no significa menos errores
Lo primero que debes de hacer al querer tomar una fotografía de este estilo es terminar con la idea de que como se trata de una fotografía a blanco y negro los “errores” que cometas se verán menos o no que tendrás que esforzarte demasiado, pues ya el equilibrio entre ambos colores hará que tu imagen se vea bien; craso error.
Es curioso es que esta idea sea tan difundida cuando es justamente lo contrario, las imágenes a blanco y negro precisan de mucha atención a la composición, sobretodo porque no cuentan con colores que den profundidad o fuerza a imágenes que sean “demasiado simples” como para resaltar.
2 Toma fotografías en RAW
Modificar, reducir, aumentar en exposición una imagen siempre es mucho más sencillo cuando la imagen capturada guarda sus propiedades, para ello nada mejor como el formato RAW, por eso es recomendable que cuando dispares lo hagas con él. Créeme cuando te digo que te librará de varios dolores de cabeza al momento de la postproducción.
3 Construye tu foto a blanco y negro desde el color
¿Suena extraño? Tal vez, pero es mucho más sencillo de lo que crees, sólo toma todas tus fotos de forma “normal” es decir a color. Tomar tus fotos a color te permite construir mejor tu composición, misma que podrás valorar después al momento de pasarla a matices más o menos grises.
4 No le tengas miedo a la iluminación
A diferencia de las fotografías a color, las fotos que son a blanco y negro pueden jugar mejor con aquellas luces que son más duras. Solemos huir de esas luces porque sabemos que lograr el contraste y equilibro de los colores es complicado, pero cuando sólo se tienen dos, la iluminación de esta clase puede ser un gran acierto para resaltar y definir las formas que deseas en tu imagen.
Así que piérdeles el miedo y empieza a ver cómo te favorecen.
5 Cuida el contraste
La magia de todo el tema de las fotografías a blanco y negro se encuentra en el contraste. Piénsalo ¿cómo balancear las sombras y los toques de luz si no es a través del contraste? Por eso es quizá el punto en donde más tiempo invertirás y que, de hacer bien, seguro te permitirá obtener un increíble resultado.
Ahora bien, el otro lado de la moneda es que si abusas de los contrastes harás que tu fotografía parezca irreal, como sacada de un programa de diseño y no una imagen real. ¡Ten cuidado! Lo que menos quieres es que otros piensen que tu trabajo no es el de un profesional.
Con los 5 tips que acabamos de compartirte no harás fotografías perfectas de la noche a la mañana, sin embargo, ponerlos en práctica constantemente sí lo hará. Saber cómo hacer fotografía a blanco y negro no es tarea sencilla, pero vamos tampoco es imposible y por lo que a nosotros respecta, hoy es un buen día para iniciar con ese proceso.