Luminar 3. Lo innovador en edición

¡Compártelo!

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

El mercado fotográfico es muy amplio y por lo tanto, el de la edición también lo es. La empresa Adobe Systems Incorporate ofrece Adobe Photoshop y Adobe Lightroom que, actualmente son los softwares más usados por los fotógrafos profesionales. Afortunadamente, este ámbito no está monopolizado, lo cual ha permitido ampliar la gama de programas de edición, entre las opciones tenemos a Capture One y a RAWTherapee, pero en esta entrada te venimos a hablar de Luminar 3 que, es uno de los programas actuales que está dando mucho de qué hablar y si tú aún no lo conoces, te invitamos a seguir leyendo acerca de esta innovadora opción.

Antecedentes de Luminar 3

Para poder hablarte de todo lo que es Luminar 3, primero debemos irnos unos años atrás para que de esta manera te sea más sencillo entender el por qué de su origen.

  • Nik Collection 

Todo empieza con el desarrollo de los filtros editables de paga Nik Collection, compatibles con los programas de la suite Adobe. En principio estos resultaron ser funcionales, pero llegó un momento en el cual dejaron de actualizarse, situación oportuna para Google que al adquirirlas en el año 2012 comenzó a comercializarlas a un precio menor y posteriormente en el año 2016 las hizo gratuitas.

Durante algunos años el dominio de estos filtros tuvo en manos de Google, pero tiempo después el software fue adquirido por la empresa DxO, la cual lo relanzó al mercado a un precio accesible. Sin embargo, no tuvieron novedad alguna, sólo habían mejorado su interfaz para que pudieran instalarse en las últimas versiones de los programas.

  • Luminar 2018 

Con el dinero de la venta de Nik Collection se formó la empresa Skylum, la cual desarrolló un este nuevo software más avanzado que, a diferencia de los filtros, este se propuso como un programa único para cualquier fotógrafo, quien puede elegir si quiere usarlo como un simple paquete de filtros para Photoshop o Lightroom, o como una aplicación totalmente independiente.

Este programa está diseñado para que cualquier persona con conocimientos básicos en edición obtenga fotografías espectaculares. Se caracteriza por tener un flujo de trabajo muy rápido, en pocos clicks puedes editar y hasta guardar tu configuración para tener resultados de calidad en poco tiempo.

El software permite trabajar con archivos RAW, a través de la aplicación de filtros y otros ajustes se crean capas encima del archivo original, de modo que puedes conservar tu fotografía y deshacer cualquier ajuste previo. Las capas funcionan de la misma forma como si trabajaras en Photoshop. Además, te permite aplicar máscaras a cada filtro o a la capa completa, filtros adicionales.

  • Introducción de los presets

Los fotógrafos estaban acostumbrados a trabajar con cada uno de los filtros de Nik, pero Luminar introdujo un término nuevo: Los presets. Un preset hace referencia al grupo de filtros combinados y configurados para conseguir un acabado específico en una fotografía.

Dentro de la interfaz de este programa de edición se encuentran instaladas diferentes categorías de presets: basic, dramatic, street, travel, portrait, etc. Cuando seleccionas la categoría, se despliega una barra con sus presets particulares, los cuales te ofrecen una vista previa en miniatura de cómo sería el resultado final de la edición.

Una vez que seleccionas el que más te haya convencido, la barra lateral te permite ver todos los cambios que le has hecho a la fotografía. Es decir, puedes ver todos los filtros que has usado y los valores de cada uno.

  • Flujo de trabajo de Luminar 

La forma de trabajar de este software se puede reducir en la frase “edición, click a click”. De manera sencilla puedes elegir algún preset de la amplia lista con la que cuenta Luminar. Nosotros te recomendamos que marques tus presets favoritos y los agrupes en una categoría para que encuentres tus favoritos con mayor facilidad.

Si te gusta un determinado preset, pero no te acaba de convencer del todo, puedes modificar sus valores de opacidad, editar los filtros que tiene o si así lo prefieres definitivamente eliminar algún filtro. Si la línea de tus ajustes regularmente es la misma puedes guardar los cambios para tener un preset personalizado.

Lo que se busca con este programa es ahorrar tiempo, te da la oportunidad de descubrir y experimentar con cada filtro y cada preset para que de esta manera encuentres tu combinación perfecta, y todo en cuestión de segundos.

  • En resumen… 

Luminar trajo una mejoría general, sobretodo en la inclusión de máscaras y el trabajo con RAWs. Su edición en serie con la que puedes realizar los mismos ajustes a varias fotos sin duda te ahorra tiempo. Y además, cuenta con una mayor variedad de filtros.

Podemos decir que Luminar es un programa 3 en 1 debido a que tiene una interfaz sencilla como Lightroom, las máscaras y capas de Photoshop y el uso de filtro tipo Nik.

Luminar 3. La más reciente actualización

A finales del año pasado, Luminar lanzó al mercado una versión mejorada: Luminar 3, la que promete hacer de tus fotos el punto de atención.

Luminar 3 es una actualización de la aplicación que le permite a todos los fotógrafos profesionales editar sus fotografías. Su interfaz trabaja bajo los mismos preceptos que su versión anterior, en cuestión de segundos habrás realizado la edición de todas tus imágenes de manera rápida y fácil.

Skylum desarrolló Luminar 3 para Mac y PC con la intención de no dejar fuera a nadie del conocimiento y disfrute de sus más de 300 herramientas que mantienen un flujo de trabajo con archivos RAW, capas, pinceles personalizados, máscaras, filtros personalizados y muchos más.

Su interfaz de usuario innovadora ha catalogado a Luminar 3 como un software fotográfico amigable que se ajusta al estilo de fotografía que practiques, a tu nivel de habilidad y a cada una de tus preferencias. Luminar 3 es para fotógrafos de todos los niveles.

Beneficios de Luminar 3 

El crecimiento de la aplicación se dio en un abrir y cerrar y de ojos, tuvo buena respuesta por parte del público, miles de personas la adquirieron para facilitar sus trabajo de edición. Sin embargo, los usuarios aún sentían que les faltaba algo y las comparaciones con los programas de la suite Adobe no se hicieron esperar.

Los comentarios llegaron hasta los oídos de la empresa Skylab y fue así como decidieron añadirle a Luminar 3 actualizaciones adicionales que mejoran la experiencia de los usuarios. Optimizaron sus interfaz para que al momento de editar tus fotografías nada te distraiga.

  • Clasifica tus fotografías y distingue las destacadas de las rechazadas.
  • Limpiar tus medios y unidades es más fácil con Luminar Photos Trash.
  • Sincroniza de forma express los ajustes entre varias de tus fotografías.
  • Organiza automáticamente tus fotografías usando los atajos inteligentes.

La lista de beneficios continúa, pero nosotros hemos decidido hablarte de dos en particular, los cuales han sido los más valorados y a los cuales les puedes sacar provecho:

  • Luminar 3 con biblioteca 

Una de las actualizaciones más esperadas, es el módulo de Biblioteca, el cual te permite importar tus carpetas y asignarles los atributos básicos para que puedas identificarlos más rápido. De igual forma, puedes filtrar cada criterio para acceder a tus fotografías según la fecha o la actividad realizada.

La interfaz con esta actualización se dividió en tres apartados:

  • La biblioteca que es propiamente el organizador de las fotografías.
  • La edición, la cual brinda los filtros y las funciones que ya conoces.
  • Info, el cuales un nuevo apartado de metadatos que permite clasificar las fotografías mostrándolas ahora en forma de mosaico, diseño que aprovecha el espacio y el protagonismo de las imágenes.

Como arriba lo mencionamos, la rapidez en Luminar 3 es preponderante. Te facilita todo el trabajo con el que puedes ver tus cambios, importar más fotografías en formato RAW o JPG en cuestión de segundo.

  • Luminar 3. Filtro IA 

Luminar 3 presentó el filtro mejorador de cielos por IA, el cual fue desarrollado en el área de inteligencia artificial de Skylum. ¿Inteligencia artificial? Así es, este software cuenta con una aplicación tecnológica vanguardista que agrega profundidad, definición y detalle al cielo con tan sólo mover la barra deslizadora.

¿Quién en algún momento de su carrera fotográfica no se ha enfrentado a la simple y complicada tarea de capturar la imagen del cielo? No siempre se consigue un cielo natural, muchas veces lo que obtenemos son tonalidades muy blancas o grisáceas y una que otra ocasión alcanzamos un tenue azul.

Esta nueva herramienta llegó para mejorar los cielos y hacerlos más atractivos sin la necesidad de muchas capas. Con ella te ahorrarás todo el proceso de edición, en poco tiempo podrás conseguir cielos hermosos.

Las miles de fotografías de cielos que incorporan a diario los usuarios de la aplicación han sido de ayuda para crear y entrenar el sistema con el que trabaja el filtro mejorador de cielos por IA. Esta herramienta le permite a Luminar 3 analizar las fotografías y detectar únicamente el cielo para tener un control automatizado del mismo, este filtro trabaja con puestas de sol, cielos azules, nubes grises, cielos soleados y todas las variantes impredecibles que tiene el cielo.

¡Quiero Luminar 3!

Si tú ya cuentas con la versión inicial Luminar 2.018 puedes decargar de manera gratuita la actualización Luminar 3, pero si recién te enteras de la existencia de este software te invitamos a visitar skylum.com/es/luminar y adquirir la licencia de por vida a un costo realmente accesible.

Nosotros no descartamos el uso de las aplicaciones de edición fotográfica comerciales y mundialmente conocidas como Photoshop y Lightroom, pero es que también somos partidarios de investigar, conocer y probar nuevas opciones que nos ofrece este amplio ámbito y ahora es tu turno de elegir la que mejor se adapte a tu estilo fotográfico.

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

¡Compártelo!

¿Necesitas un fotógrafo profesional?

Ponemos nuestra experiencia a tu disposición.

Search
Entradas Recientes
Fotografía de XV años

Las fiestas de XV años son una tradición muy importante en Latino América y por supuesto que México no es la excepción, pues

Leer más»